Continuamos con este breve recorrido de Rusia por Eurovisión. Estos últimos años se han caracterizado por la búsqueda de lo más alto, dando varios avisos de que la victoria iba a llegar hasta que en 2008 por fin lo han conseguido. Aunque parece que el camino ha sido fácil lo cierto es que lo han tenido que pelear hasta el final y lograr resultados más o menos mediocres con otros resultados bien merecidos.
2004. EL ENFADO EN DIRECTO SOBRE EL ESCENARIO
El año 2004 es el que inaugura la semifinal previa para lograr un puesto en la final ante la gran avalancha de países participantes. En esta ocasión Rusia evitó pasar por el filtro de la semifinal y se clasificó directamente para la gran final gracias al resultado del año anterior. Este año la televisión rusa decidió apostar por un valor joven: Julia Savicheva. Nos presentó un tema titulado "Believe Me" y cantado en inglés como ya va a ser tradición en los rusos en el futuro.

Recuerdo, sobre todo, el enfado que se pilló esta joven salida de la factoría rusa "Fabrica de estrellas" al final de su actuación. Presentaba un tema pop no muy bien entonado, en mi opinión, y se rodeó de unos bailarines que la fueron tiñendo de pintura y claro, nuestra joven representante, la pagó con el bailarín al final del tema.
El tema, por lo demás, obtuvo el puesto 11 de 24 países con 67 votos lo que permitió su clasificación directa para la final del siguiente año, por los pelos.
2004. EL ENFADO EN DIRECTO SOBRE EL ESCENARIO
El año 2004 es el que inaugura la semifinal previa para lograr un puesto en la final ante la gran avalancha de países participantes. En esta ocasión Rusia evitó pasar por el filtro de la semifinal y se clasificó directamente para la gran final gracias al resultado del año anterior. Este año la televisión rusa decidió apostar por un valor joven: Julia Savicheva. Nos presentó un tema titulado "Believe Me" y cantado en inglés como ya va a ser tradición en los rusos en el futuro.

Recuerdo, sobre todo, el enfado que se pilló esta joven salida de la factoría rusa "Fabrica de estrellas" al final de su actuación. Presentaba un tema pop no muy bien entonado, en mi opinión, y se rodeó de unos bailarines que la fueron tiñendo de pintura y claro, nuestra joven representante, la pagó con el bailarín al final del tema.
El tema, por lo demás, obtuvo el puesto 11 de 24 países con 67 votos lo que permitió su clasificación directa para la final del siguiente año, por los pelos.
3 comentarios:
Grandiosas las serebro!
Nen, la Yulia no se enfadó. Eso es lo que dijo Beatriz Pecker, pero si miras los videos de los ensayos, era un movimiento más que preparado...
¡Hola, Dani!
Muchas gracias por esta fantástica "Trilogía Rusa" con que nos has regalado estos días. ;)
Te comento un poco:
2004: A la Savicheva la vi, como bien dices, algo desentonada y poco glamourosa. La coreografía, sin ser nada del otro mundo, me pareció innovadora, pero ella no me gustó demasiado.
2005: Un tema "potente" el de Natalia Podolskaya. Hubo, sin embargo, muchas puestas en escena más vistosas y, claro, ya sabemos que Eurovisión es, últimamente, imagen e imagen y más imagen...
2006: Aunque compartimos opinión sobre Dima, no me hubiese importado que "Never Let You Go" se hubiese proclamado canción ganadora. El triunfo de Lordi fue para mi una guinda amarga para un gran Festival como fue el de Atenas.
2007: Aunque ese año fui muy de "Molitva", las Serebro me encantaron. Tardé en verlas como favoritas, pero la noche de la final les pronostiqué un Top 3. Creo, sin embargo, que podían haber lucido un poco más y arrancado más votos si huberan llevado otro vestuario.
Y del 2008 qué te digo que tu ya no sepas... ¡Que tenía que haber ganado la Lorak!
En fin, Dani, que creo que Rusia, Ucrania y demás ex-soviéticas van a dominar Eurovisión en los próximos años...
Saludos. ;)
Hola a los dos:
Manu, al parecer soy muy crédulo y creí lo q realmente dijo la Pecker. Si bien parecía que estaba enfadada y todo. Si estaba más que preparado consiguió hacérmelo creer.
Nikos, más o menos tenemos los mismos gustos musicales pero yo no hubiera apostado por la victoria de "Never Let You Go" en 2006.
Los próximos años nos cansaremos de viajar al este de Atenas. Ya lo veréis.
Saludos.
Publicar un comentario